Iye tinshomo, era un aborisha que vivia a la orilla del rio, el tenia un secreto, en un pilon de madera y el siempre estaba haciendo ceremonias, tocando su pilon a la orilla del rio. Un dia se le aparecio un ser extraño en al desembocadura del rio con el mar. Aquel ser solo balbuceaba, pero tenia un poder de la mente, que hacia que todo el mundo sucumbiera a su presencia. Iyi tinshomo, como Era aborisha no podia perecer, pero se asusto y huyo del Lugar. El rio entonces, comenzo a coger una terrible peste, las mismas comenzaron a matar los peces y a presentarse epidemias, que sembraron la muerte en esa tierra. Entonces iyi tinshomo ajalorun, fue a casa de un adivino muy famoso que era idawiri odo, que era como se conocia a orunmila en esa tierra, el lo miro con su ifa y le vio ogunda meyi y le dijo que todos esos males, provenian de un poder de olokun, que contento con su musica le habia mandado, que era akaro opa okun. Un espiritu egun de olokun. Entonces le marco ebo para que volviera la felicidad a esa tierra. Y ademas que tenia que consagrar la esfinge de esa imole de olokun y darl de comer. Pues eso un ser venido desde olodumare a olokun y el se lo entrega a quien quiera y ogunda meyi, es donde olodumare entrego este secreto y asi viviran felices de la peste del rio. Iyi tinshomo ajalorun, realizo todo al pie de la letra y asi con consagraciones completas, con su pilon y su opa okun akaro, se hizo el dueño de la tierra olokipo ile omo olokun. Que es donde llaman a olokun con un pilon, que es tambor llamdo arole. Nota: este secreto se prepara con pilon de 14 pulgadas hueco, que lleva aña y se jura como tambor. Ahora, el opa okun akaro, es otro secreto, que se manda a tallar con un baston de abeto u olivo. Esto tiene una cara horrorosa que lo remata. Esto primero el awo se baña con un omiero hecho de los siguientes ewe: Apa ..... Caoba ira ........ Granadilla Iroko ..... Iroko araba ........ Ceiba Despues de esto se cogen hierbas machacadas para cargar el baston, por la leri. El awo se ruega la leri con un eja oro y despues se seca y se hace iyefa, para cargar el baston. Lleva ademas en la carga; arena de mar y de rio, leri de egun (que haya muerto ahogado en el mar) leri de manati y de maja, epo were (mazamorra de las rocas del rio y del mar), eru, obi, kola y osun. Este opa okun akaro se lava en el rio y se come akuko funfun. Se le cuelgan 8 majases de plata y un caracol grande que lleva arena de mar, tierra del cementerio, polvo de egun e iyefa de eja oro.
Comentarios