Orishaoko era mayor que Shango (ambos eran hermanos). Ellos salieron juntos a recorrer el mundo, pero Orishaoko se lesiono una pierna y Shango lo llevo cargado. Como Shàngó tenía que ir a la guerra, dejo a Orishaoko en la tierra Irawo y partió rumbo al combate. Orishaoko se dedicó a sembrar y hacia sus prendas, presentes de ishu, awado, epo, etc a oya, la dueña de la plaza. Las cosechas abundantes permitieron abastecer al ejército de Shangó, lo que le gano mucha admiración y admiradores. Llego el momento en que Shangó no tenía más tierras que conquistar y tuvo que acabar la guerra. La gente del pueblo cada vez que Shangó llegaba decían: cuidado, viene la guerra de nuevo, y se escondían. Un día llego Shangó al pueblo de irawo y celebraron un gran homenaje en la plaza. Este pensó que era para el, pero resulto que era para Orishaoko. Yemaya que odiaba a Orishaoko, porque este la había botado de su lado porque era bruja, y le había matado a sus adie oriya (gallina gris), que era la base de sus hechicerías, se puso a pinchar a Shangó contra Orishaoko. Cuando el homenaje estaba en su apogeo, llego Shangó y al ver a Orishaoko les dijo: ustedes homenajean a este que es muy flojo. yo tuve que cargarlo hasta aquí. Orishaoko le respondió: no me ofendas mi hermano, primero porque yo soy mayor y segundo sin la comida que mande a tu ejército no hubieras podido ganar las guerras. Shangó furioso, levanto la mano y de un golpe derribo a Orishaoko. Entonces Ogbe Di que era awo de ese pueblo, le dijo a Shangó: eres injusto, a Orishaoko tú lo cargaste no por flojo, sino por una herida que tenía en el talón y en la rodilla, por un ebbo que no hizo. Después que tú lo dejaste el hizo ebbo y tiene su bastón de su antepasado osun y el después lucho por ti, trabajando día y noche, para alimentarte a ti a tu pueblo y a tu ejército. Shangó abochornado, se abrazó a su hermano, le pidió perdón y le dijo: para que se sepa que eres igual que yo; fuerte y poderoso, te entrego esto. y dando una patada en el suelo, cayo un rayo, dándole a Orishaoko una odu-ara en señal de poder y alianza. Y desde entonces Shangó reconoce a Orishaoko y este usa odu-ara. <strong>Nota:</strong> en Ogbe Di es donde Shangó protege de gratis a la persona. Se hace un inshe ozain, con el pájaro preferido de Shangó, que es el mayito.
Comentarios