En la tierra de yaya okun inle vivia orunmila y gbogbo orishas, los cuales tenian trabajo y comida para darle a todos sus hijos, ya que todos los seres humanos de aquella tierra y todas las colindantes iban siempre a casa de orunmila que se llamaba oribawa awo y el les veia sus problemas y les mandaba a dar de comer a gbogbo orishas y asi siempre tenian comida todos los omofa y omorihas. En la tierra yaya okun inle vivian tambien abita y ogueday, los cuales en su afan de tener sucumbida a esa tierra envolvian en su sombra a todos los seres humanos y los mantenian en grandes aprietos y disgustos, donde ellos tenian sus hijos que se llamaban omologu y estos alimentaban a abita y a ogueday con eyerbale de gbogbo que otoku en las grandes guerras y pleitos que se sucedian en aquella tierra y asi siempre estaba el mal andando donde los omologu cantaban delante de su secreto: "abita boro boro nilaye ogueday boro boro nilaye olobo toshe boro boro nilaye ekun boro boro nilaye koneun boro boro nilaye". Donde entonces se formaba la guerra y la envidia aun entre padres e hijos. Un dia oribawa awo le pidio ayuda a olofin y a orun para acabar con aquellas cosas tan malas en la tierra y el reunio a gbogbo orishas y entonces acordaron que a cada uno de los que se fueran a ver con orunmila, jurarlos en los secretos de ifa, orishas y orun para asi poder salvar a esa tierra y a todos sus seres. Asi fueron resolviendo sus problemas todos y cada uno de los seres humanos de aquella tierra y los omologu comenzaron a morirse y las sombras de abita y ogueday se fueron retirando de aquella tierra y los hombres y mujeres no tuvieron mas problemas, ya que las mujeres no perdian a sus maridos, ya no morian sus hijos, ni los hijos peleaban con los padres y de esta forma todos los seres humanos se fueron olvidando poco a poco de la ayuda de orunmila y gbogbo orishas. Asi las cosas todos los omofa y omorishas empezaron a pasar trabajo y oribawa awo cito a todos los omofa y omorishas para ver de que forma ellos podian volver a vivir bien y entonces ellos se vieron este ifa, osalo fobeyo donde ellos tuvieron que reconocer que olofin habia creado el mundo con lo bueno y lo malo al mismo tiempo y que la sombra de abita y ogueday era necesaria en el mundo para que de su constante combate ellos poder obtener su comida. Ellos decidieron llamar a las sombras de abita y ogueday para que nunca les faltara la comida. Les dijeron a oribawa awo que de cual manera se podia hacer regresar a abita y a ogueday a aquella tierra, donde oribawa awo les dijo: hay que darle de comer su comida preferida que era ologbo toshe (la onza) que es mitad gato y mitad tigre. Ellos buscaron ologbo toshe y se la llevaron a orunmila, este busco una ota en ile iku con tres jio jio dun dun y los trajo para aquella tierra y le dio gbogbo eyerbale de oñi, malu, eya, gbogbo igi, gunugun de egun, gunugun de ologbo, gunugun de aya, gunugun de eku, gunugun de kiniun y entonces encendio itana meta, se arrodillo y comenzo a rezar a este secreto: "abita ogueday, eya iña yaya okun inle abita ina arara abita abagui olu. Abita ekun ina ogueday aya bekun lofe logbo abita ina yekun. Abita ina yorun ologbo ekun magua keneun iku ina abita eya nileo". Entonces ellos cogieron a ologbo toshe y se lo dieron a aquel secreto mientras cantaban: " awo ologbo toshe baba ologbo toshe ozain ologbo toshe abita baba ologbo toshe abita ekun ni ogueday". Despues ellos cantaron llamando a abita: "abita boro boro nilaye, ayenibi ekun boro boro nilaye, ologbo ologbo toshe boro boro nilaye, ekun ekun boro boro nilaye keneun keneun boro boro nilaye baba ni lekun". Donde todos los omofa vieron como la sombra de abita y ogueday comenzo de nuevo a cubrir a aquella tierra y con ello volvieron los conflictos y las guerras, la envidia, la destruccion y como todos los seres humanos comenzaron de nuevo a pasar trabajo, tuvieron que regresar a casa de orunmila, para que este les remediara sus males. Asi de esa forma tuvieron siempre comida gbogbo omofa, gbogbo orishas y se supo aquilatar que a los hombres no se les debe hacer las cosas completas porque no se recibe un agradecimiento efectivo.
Comentarios