En este camino sekue era un joven huerfano que habia perdido a sus padres en el bosque y vivia de lo que los demas le daban, orunmila lo necesito un dia y en pago le hizo ifa, donde le aconsejo que hiciera siempre para que la suerte le acabara de llegar. Orunmila se fue de ese pueblo porque lo reclamaban en otro lugar y sekue, que era pequeño, volvio a quedarse solo. El aprendio ifa y se miraba todos los dias y se hacia ebbo. Sekue sentia atraccion por los seres sobrenaturales que alli vivian, el llego a identificarse con los arboles, donde ya conocia sus secretos porque lo estimaban mucho por su condicion de huerfano. Estos eran tengue y yaya. Sekue siempre conversaba con ellos que vivian junto a Aragba que era la abuela de todos los igui de nibe. Sekue se hizo osode y le salio este ifa y le dijo que hiciera ebbo con un muñeco mitad blanco y mitad rojo, inle lese igui, un pollo negro para que le pudiera venir toda la suerte que el esperaba; sekue estaba pobre, pero se hizo el ebbo y solo tenia tres centavos prietos, todo lo llevo al monte de aragba y alli lo enterro. Como no tenia el pollon prieto, se abrio una herida y le ofrendo su sangre a la tierra, en ese momento se aparecio ozain oshakene que con su vista horripilante y su piel de corteza de arbol, le dijo: tu, hijo de tengue y yaya y ahijado de orunmila, sellaremos un pacto, tu sangres es mi sangre, le dijo, coge esta cazuela que he consagrado para ti y vete para la ciudad y con ella viviras de ifa. Ahora vete y no vuelvas la vista antes de llegar al pueblo. Sekue sintio una cosa caer en sus hombros pero no miro y cuando llego a su casa encontro oro en el saco, esa fue su tercera suerte, pues la primera que encontro fue a orunmila, la segunda a ozain y la tercera fue la riqueza. Sekue tenia su casa llena de palos, hierbas, animales y medicinas y asi nadie sospecho que entre esas cosas habia un tesoro inagotable de eterno ashe de ojuani boka que es de orunmila y ozain. Nota: owunko, ayakua merin, osiadie dun dun, ikoko ozain, agboran de igui tengue, yaya y guayacan, leri de ayosa, atare medilogun, una lechuza, un sapo, un lagarto, araña peluda, alacran, tres centavos prietos, tierra de cuatro caminos, del cementerio, de las doce del dia y de la noche, de un bibijaguero, una odu-ara, omiero de tengue, yaya y guayacan.
Comentarios