“Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber.”
Oshumare, representa la unión entre el cielo y la tierra, el equilibrio entre los Orishas y los hombres. Es andrógino, este doble aspecto se hace presente en los colores rojo (masculino) y azul (femenino), lo cual le sirve de verde al arco iris. Representa el movimiento, la permanencia y la riqueza. Es ayudante de Shangó, ya que es el encargado de devolver a las nubes, el agua que este envía al mundo a través de la lluvia, y corona de Yemayá. Hijo de Naná Burukú, hermano de Irokó y de Babalú Ayé.
Reina del mar, protectora de los niños y las madres. Yemaya cuando castiga es inflexible, es adivina por excelencia, le robó el okpele a Orula y este luego le entregó los caracoles (diloggún). Ella es dueña de las aguas y el mar, fuente de toda la vida. Reina de Abeokutá. Su nombre proviene del Yorùbá Yemòjá (Yeyé: madre – Omo: hijo - Eyá: Peces) literalmente madre de los peces. Se dice que todos somos hijos de ella, por que por 9 meses nadamos como peces en la placenta de nuestra madre. Come siempre junto a Shango, excepto Yemaya Okute que come con Oggun. Su color es el azul y sus tonalidades. Se saluda ¡Omío Yemaya Omoloddé! ¡Yemaya Ataramawa!
Ajé Shalunga
Es el dueño de las tierras, protector de los agricultores y cosechas. Da fortaleza a la vida porque proporciona los medios de sostén de la misma dando los alimentos necesarios para vivir. Está fuertemente relacionado a Oggún y a Olokun. Asegura la prosperidad de las cosechas, sus mensajeras son las abejas y representa la prosperidad y la fecundidad, por eso las mujeres estériles recurren a él. Forma una importante trilogía con Oke y Oggué, responsables de las cosechas, las lluvias, el fuego interno capaz de partir la tierra y los animales. Tiene dos personalidades, de día representa al hombre puro y perfecto, de noche se disfraza de Ikú (la muerte). Se saluda ¡ Maferefún Orisha Oko!
Orisha que representa los misterios y secretos de la muerte. Es el dueño de la soledad. Fue el primer Oní (rey) y fundador de Ife, de donde nació la vida según la teología Yoruba, su nombre proviene del Yoruba Odùdúwá (Señor del otro mundo o de nuestro destino). Oduduwa representa los misterios y secretos de la muerte, creó el mundo junto con Obbatala, con quien siempre anda junto al igual que con Orunmila. Se recibe de manos de Babalawos, es una entidad que no debe ser dada por sacerdotes menores. Se saluda ¡Aremú Oduduwá, Jekuá!
Oke
Aggayú Solá
Oggún
Boronsiá
Orisha del destino, el que abre puertas y caminos. Eleguá vino al plano terrenal acompañando al Osha Obbatalá. Es considerado el mensajero fundamental de Olofin.Vive en la mayoría de los casos detrás de la puerta, cuidando el ilé de quien lo posee. Dueño absoluto de los caminos y el destino, es quien cierra o abre el astral para la felicidad o infelicidad de los seres humanos. Siempre se deebe contar con él para realizar cualquier cosa. Es el portero de la sabana y el monte. Se saluda ¡Laroyé Elegua!