Preguntas

“Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber.”

Albert Einstein.

¿En el sincretismo qué nombre recibe la deidad que describen?

Orisha que representa los misterios y secretos de la muerte. Es el dueño de la soledad. Fue el primer Oní (rey) y fundador de Ife, de donde nació la vida según la teología Yoruba, su nombre proviene del Yoruba Odùdúwá (Señor del otro mundo o de nuestro destino). Oduduwa representa los misterios y secretos de la muerte, creó el mundo junto con Obbatala, con quien siempre anda junto al igual que con Orunmila. Se recibe de manos de Babalawos, es una entidad que no debe ser dada por sacerdotes menores. Se saluda ¡Aremú Oduduwá, Jekuá!

¿En el sincretismo qué nombre recibe la deidad que describen?

Orisha de la castidad femenina, la virginidad y la esterilidad. Su nombre proviene del Yorùbá Yèwá (Yeyé: madre - Awá: nuestra). Adorada principalmente en las casas de Santiago de Cuba, donde se entrega como Orisha tutelar y sus hijos gozan de gran prestigio como adivinos y se mantienen en la más rígida austeridad. Su número es el 11 y sus múltiplos. Su color es el rosa. Se saluda ¡Maferefún Yewa!.

¿En el sincretismo qué nombre recibe la deidad que describen?

Reina del amor y la belleza. Oshun es un Osha y está en el grupo de los Oshas de cabecera. Representa la intensidad de los sentimientos y la espiritualidad, la sensualidad humana y lo relativo a ella, la delicadeza, la finura, el amor y la feminidad. Es protectora de las gestantes y las parturientas; se representa como una mujer bella, alegre, sonriente pero interiormente es severa, sufrida y triste. Ella representa el rigor religioso y simboliza el castigo implacable. Es la única que llega a donde está Olofin para implorar por los seres de la tierra. En la naturaleza está simbolizada por los ríos. Es la apetebí de Orunmila. Está relacionada con las joyas, los adornos corporales y el dinero. Se saluda ¡Yalodde Yeyé Kari! ¡Yeyeo! ¡Omoriyeyeo!.

¿Qué tipo de deidad es?:

Naná Burukú

¿En el sincretismo qué nombre recibe la deidad que describen?

Olokun es un Orisha que es fundamento de Ifá y de Osha y está relacionado con los secretos profundos de la vida y de la muerte. Olokun proporciona salud, prosperidad y evolución material. Es el Orisha del océano, representa el mar en su estado más aterrante, es andrógino, mitad pez mitad hombre, de carácter compulsivo, misterioso y violento. Tiene la capacidad de transformarse. Es temible cuando se enfurece. En la naturaleza está simbolizado por las profundidades del mar y es el verdadero dueño de las profundidades de éste, donde nadie ha podido llegar. Representa los secretos del fondo marino, ya que nadie sabe que hay en el fondo del mar, solo Olokun y Olofin. Representa además las riquezas del lecho marino y la salud. Su nombre proviene del Yorùbá Olókún (Oló: dueño - Okún: Océano). Representa las riquezas del fondo del mar y la salud. En la regla de Ocha es uno de los principales que no le pueden. Se saluda ¡Maferefún Olokun!

¿En el sincretismo qué nombre recibe la deidad que describen?

Osun es el mensajero de Olofin, Obbatalá y Oruba. Es custodio y vigilante de los guerreros. Osun representa la verticalidad del ser humano sobre la tierra, por ningún motivo debe de acostarse su fundamento ni tumbarse mientras su poseedor permanezca vivo, si el que lo posee fallece, Osun se tumba y se debe ir con su dueño. Cuando Osun se tambalea o cae solo, es por que su dueño esta siendo presa de una brujería. Osun es el mensajero de Obbatala y Olofin. Se saluda ¡Maferefún Osun!.

¿Qué tipo de deidad es?:

Elegguá

¿Qué tipo de deidad es?:

Olokun

¿Qué tipo de deidad es?:

Logun Ede

¿Qué tipo de deidad es?:

Oshumare