Preguntas

“Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber.”

Albert Einstein.

¿En el sincretismo qué nombre recibe la deidad que describen?

Etimológicamente Olofin significa: ‘dueño del palacio’ (Olofin - quien posee el palacio). Hace referencia a la ilé Oba (casa del rey), que era la edificación más importante de una ciudad yorùbá, donde éste residía de forma permanente sin salir al exterior (salvo en contadas ocasiones especiales).

¿Qué tipo de deidad es?:

Oshún

¿Qué tipo de deidad es?:

Yemayá

¿En el sincretismo qué nombre recibe la deidad que describen?

Reina del amor y la belleza. Oshun es un Osha y está en el grupo de los Oshas de cabecera. Representa la intensidad de los sentimientos y la espiritualidad, la sensualidad humana y lo relativo a ella, la delicadeza, la finura, el amor y la feminidad. Es protectora de las gestantes y las parturientas; se representa como una mujer bella, alegre, sonriente pero interiormente es severa, sufrida y triste. Ella representa el rigor religioso y simboliza el castigo implacable. Es la única que llega a donde está Olofin para implorar por los seres de la tierra. En la naturaleza está simbolizada por los ríos. Es la apetebí de Orunmila. Está relacionada con las joyas, los adornos corporales y el dinero. Se saluda ¡Yalodde Yeyé Kari! ¡Yeyeo! ¡Omoriyeyeo!.

¿Qué tipo de deidad es?:

Iroko

¿Qué tipo de deidad es?:

Boronsiá

¿En el sincretismo qué nombre recibe la deidad que describen?

Los Ibeyis o Jimaguas son Orishas. Personifican la fortuna, la suerte y la prosperidad. Son capaces de salvar de la muerte y de lo malévolo. Se encuentran en los caminos de los montes, protegen a los caminantes. Uno de los símbolos más importantes de los Ibeyis son los tamborcitos con los cuales vencieron a Abita. Se pueden representar por tres combinaciones de figuras, una de hembra y una de varón, dos de varón o dos de hembra.

¿En el sincretismo qué nombre recibe la deidad que describen?

Orisha de los recién nacidos. Obañeñe, llamado también Dada Ibañi o Dada Baldone es el Orisha de los recién nacidos, también se la considera de los vegetales, cuando a Obbatalá le encomendaron poblar el mundo le entrego la creación de los reinos (vegetal, mineral y animal). Fue quien crío a Shangó cuando Obbatalá lo expulsó. Dada y Obañeñe o Ibañi son hermanos y en algunas casas y especialmente los Babalawós, lo entregan juntos. No se asienta, ni se sube. Normalmente se la representa por una calabaza forrada de caracoles y sobre ella una bola de índigo.

¿Qué tipo de deidad es?:

Naná Burukú

¿En el sincretismo qué nombre recibe la deidad que describen?

Orula u Orunmila es el Orisha de la adivinación, el oráculo supremo. Es el gran benefactor de la humanidad y su principal consejero. El revela el futuro a través del secreto de Ifá. Es así mismo un gran curador, quien ignore sus consejos puede sufrir los avatares producidos por Eshu. Orula representa la sabiduría, la inteligencia, la picardía y la astucia que sobreponen al mal. Cuando Olodumare creó el Universo, Orula estaba ahí como testigo. Es por eso que el conoce el destino de todo lo que existe. Es por eso que se le llama el eleri ipin ibikeji Olodumare (Testigo de toda la creación y el segundo al mando de Olodumare).