Preguntas

“Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber.”

Albert Einstein.

¿Qué tipo de deidad es?:

Oro (Orun)

¿Qué tipo de deidad es?:

Yewá

¿Qué tipo de deidad es?:

Obbatalá

¿Qué tipo de deidad es?:

Eshú

¿En el sincretismo qué nombre recibe la deidad que describen?

Obba vive en el cementerio cuidando las tumbas. Es dueña de los lagos y lagunas. Representa el amor reprimido, el sufrimiento y el sacrificio por el ser que uno ama y simboliza la fidelidad conyugal. Es hija de Obbatalá y Yembó, hermana de Oyá y Yewá, fue amante de Shangó. Su número es el 9 y su color el rosado. Junto con Oyá y Yewa habita en los cementerios y representan a guerreras temerarias. Ella, a diferencia de Yewá que vive dentro del féretro, custodia las tumbas. Se saluda ¡Obba Naní!

¿Qué tipo de deidad es?:

Òlòórún

¿En el sincretismo qué nombre recibe la deidad que describen?

Es el Orisha mayor, creador de la tierra y escultor del ser humano. Es la Deidad pura por excelencia, dueño de todo lo blanco, de la cabeza, de los pensamientos y de los sueños. Hijo de Olofin y Oloddumare. Cuando Dios bajó a la tierra a ver lo que había hecho, bajó acompañado de su hijo Obatalá. Obatalá es un Osha de Cabecera que manda sobre todas las cabezas, muchas veces se le invoca para evitar problemas con los otros Orishas. Es amante de todo lo puro, blanco y limpio no le gusta la brujería. Se representa su apariencia física como la de un ser viejo y encorvado, lento en sus movimientos (en otros caminos es joven y diestro) y utiliza un bastón que es una varilla metálica de color blanco dando similitud a la vara invisible existente que se extiende entre cielo y tierra. Orisha de la inteligencia y de los sentimientos humanos. Símbolo de la paz y pureza. Se saluda ¡Jekúa Babá!

¿En el sincretismo qué nombre recibe la deidad que describen?

Oke es el Orisha de la loma, de las montañas y de las alturas o elevaciones de la tierra. Representa la perfección del estado primordial del hombre que nace de Olodumare y retorna a él. Es simbolismo de los misterios de Olofin y la firmeza de la madre tierra. Con su otá, se machacan las hierbas del machuquillo o Ashé del Orisha y cualquier tipo de polvos. ¡Maferefún Oke!

¿En el sincretismo qué nombre recibe la deidad que describen?

Orisha que representa los misterios y secretos de la muerte. Es el dueño de la soledad. Fue el primer Oní (rey) y fundador de Ife, de donde nació la vida según la teología Yoruba, su nombre proviene del Yoruba Odùdúwá (Señor del otro mundo o de nuestro destino). Oduduwa representa los misterios y secretos de la muerte, creó el mundo junto con Obbatala, con quien siempre anda junto al igual que con Orunmila. Se recibe de manos de Babalawos, es una entidad que no debe ser dada por sacerdotes menores. Se saluda ¡Aremú Oduduwá, Jekuá!

¿En el sincretismo qué nombre recibe la deidad que describen?

Ikú es en sí la muerte misma, la que por mandato de Olofin viene a buscar a aquellos que se les ha acabado el tiempo en la tierra, para que luego Olodumare decida el destino de ellos, si irán al Ará Orún, o deberán volver al Aiyé para terminar su misión. Ikú dejó de ser Orisha por su arrogancia y pasó a comandar a los Ajogún ó guerreros del mal (aro, ofo, esse, egba, fitiwó, akobá, etc).